El funcionamiento del dinamómetro se basa en el comportamiento de las galgas extensométricas, las cuales experimentan una variación de resistencia eléctrica proporcional a la deformación que sufren.
Al ejercer una fuerza se produce una deformación en los anillos transductores de fuerza, lo que provoca a su vez una deformación de las galgas del puente, con la consiguiente variación en la resistencia y por lo tanto en la tensión de salida.
Universitat Politècnica de València
Camino de Vera s/n
46022, Valencia (España)
+34 96 111 11 80
atencion.cliente@ibv.org
El Instituto de Biomecánica (IBV) es un centro tecnológico que estudia el comportamiento del cuerpo humano y su relación con los productos, entornos y servicios que utilizan las personas. Fundado en 1976, el instituto es un centro concertado entre el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y la Universitat Politècnica de València (UPV).