Dinamómetros

Los dinamómetros son tecnologías diseñadas para registrar la fuerza muscular de los distintos grupos musculares durante la ejecución de determinados gestos.
/
/
Dinamómetros

¿Qué miden los dinamómetros?

Los dinamómetros registran las fuerzas de distintos grupos musculares evaluados, permitiendo obtener resultados de Fuerza Máxima y Media, Coeficientes de variación, Índices de Pérdida de Fuerza y Fatiga, entre otros.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento del dinamómetro se basa en el comportamiento de las galgas extensométricas, las cuales experimentan una variación de resistencia eléctrica proporcional a la deformación que sufren.

Al ejercer una fuerza se produce una deformación en los anillos transductores de fuerza, lo que provoca a su vez una deformación de las galgas del puente, con la consiguiente variación en la resistencia y por lo tanto en la tensión de salida.

Principales aplicaciones

En el IBV contamos con diferentes tipos de dinamómetros

Dinamómetro isométrico manual

Específicamente diseñado para registrar la fuerza de agarre de las manos durante la ejecución de determinados gestos (empuñamiento, pinza lateral y pinza distal).

Dinamómetro multifuncional

Diseñado para registrar la fuerza muscular y la pérdida de fuerza de los distintos grupos musculares del miembro superior e inferior.

¿Quieres saber más?

Descubre cómo nuestros dinamómetros pueden mejorar tus valoraciones biomecánicas. Contáctanos para más información y asesoramiento personalizado.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.