SECTORES

Laboratorio de Análisis Biomecánico para medicina laboral

Valora la capacidad funcional del trabajador a través del análisis biomecánico y la comparación con bases de datos de sujetos sanos, patológicos y no colaboradores.
/
Laboratorio de Análisis Biomecánico para medicina laboral

Valoración funcional y gestión de la incapacidad

El Laboratorio se conforma por un conjunto de tecnologías diseñadas para objetivar la capacidad funcional del trabajador y así, ayudar en la toma de decisiones sobre el manejo terapéutico, la incapacidad temporal (IT), la incapacidad permanente (IP) y el reintegro laboral.

Por qué apostar por un laboratorio de análisis biomecánico en tu mutua o aseguradora

Estos laboratorios son modulares y disponen de software que incluye bases de datos, protocolos y sistemas de ayuda a la decisión validados y aptos para uso clínico.

Agilidad Procedimientos diseñados para incrementar la eficiencia

Qué dicen nuestros clientes

«La valoración biomecánica mejora la calidad del informe médico y contribuye a homogeneizar los criterios de valoración».
Dra. Amparo García
, 2012
- Médico valorador
| Instituto Nacional de la Seguridad Social
«El 89% de las resoluciones acompañas de prueba biomecánica fueron favorables a MAZ».
Dr José Sarasa
, 2023
- Director Área Prestaciones Sanitarias
| MAZ
«Existe una alta correlación entre las propuestas de la mutua basadas en biomecánica y las resoluciones del INSS».
Dr. José Ignacio Mora
, 2023
- Director médico
| Fraternidad

Resultados que ofrece

Tras la ejecución de los protocolos de valoración, nuestro software realiza de forma automática un informe diseñado para gestión de la incapacidad con resultados gráfico-numéricos para todas las pruebas ejecutadas.
Gráficos de resultados comparados con la base de datos de normalidad.

Parámetros relevantes para cada prueba en bruto y en porcentaje de normalidad.

Obtenemos índices globales de normalidad y colaboración que resumen la valoración y permiten distinguir entre funcionalidad normal y alterada y entre colaboración y no colaboración durante la ejecución de la prueba.

Resultados que ofrece

Tras la ejecución de los protocolos de valoración, nuestro software realiza de forma automática un informe diseñado para gestión de la incapacidad con resultados gráfico-numéricos para todas las pruebas ejecutadas.

Gráficos específicos

Gráficos de resultados comparados con la base de datos de normalidad

Parámetros específicos

Parámetros relevantes para cada prueba en bruto y en porcentaje de normalidad.Gráficos de resultados comparados con la base de datos de normalidad

Resultados valoración

Obtenemos índices globales de normalidad y colaboración que resumen la valoración y permiten distinguir entre funcionalidad normal y alterada y entre colaboración y no colaboración durante la ejecución de la prueba.

Productos

Tecnologías innovadoras para el análisis de movimientos y la valoración funcional

Nuestros productos permiten asistir objetivamente al especialista en el proceso de evaluación de la capacidad laboral de los pacientes y usuarios.

¿Cómo realizar una prueba de valoración biomecánica?

01/ Instrumenta al paciente
02/ Realiza el protocolo
03/ Informe automático
04/ Interpretación clínica

Confían en IBV

Contacta con nosotros

Nuestro equipo estará encantado de resolver tus dudas sobre nuestros laboratorios para medicina laboral.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.