Valoración biomecánica del hombro

Producto Sanitario
Dispone de Marcado CE bajo la Directiva 93/42/CEE (MDD).
¿Cómo es el proceso de valoración funcional del hombro?
Introduce los datos de la persona a evaluar
Para iniciar la valoración funcional del equilibrio se introducen los datos de la persona a evaluar en el software para que los resultados obtenidos en cada prueba puedan compararse con los datos disponibles en la BBDD específica.
Instrumenta al paciente
Para iniciar la valoración funcional del hombro, equipamos al paciente con una serie de marcadores reflectantes compatibles con nuestro sistema de fotogrametría 3D Kinescan/IBV y el set auxiliar específico en función del protocolo a ejecutar (levantar peso o mover peso).
Ejecuta el protocolo
El protocolo de valoración consiste en la ejecución de dos gestos funcionales: levantar peso y mover peso durante una cantidad de repeticiones determinadas.
- Levantar peso. Realización de un movimiento de elevación-descenso en el plano de la escápula con dos pesos distintos: 250g y 1kg..
- Mover peso. Movimiento combinado de rotación externa-interna y aducción-abducción con dos pesos distintos: 250g y 1kg.
Informe automático
Finalizado el protocolo de valoración el programa realiza de forma automática un informe con resultados gráficos-numéricos para todas las pruebas ejecutadas. La valoración se resume en la obtención de dos índices, el Índice de Colaboración (IC) y el Índice de Normalidad (IN).
Interpretación clínica
Tras obtener el informe, el clínico deberá llevar a cabo la interpretación de los resultados obtenidos. La aplicación permite generar el informe tanto en formato pdf como word, para poder añadir conclusiones y observaciones en caso de que sea necesario.
1
Introduce los datos de la persona a evaluar
2
Instrumenta al paciente
3
Ejecuta el protocolo
El protocolo de valoración consiste en la ejecución de dos gestos funcionales: levantar peso y mover peso durante una cantidad de repeticiones determinadas.
- Levantar peso. Realización de un movimiento de elevación-descenso en el plano de la escápula con dos pesos distintos: 250g y 1kg..
- Mover peso. Movimiento combinado de rotación externa-interna y aducción-abducción con dos pesos distintos: 250g y 1kg.
4
Informe automático
4
Interpretación clínica
Componentes
Software NedHombro/IBV
Sistema de Fotogrametría Kinescan/IBV
Resultados que ofrece
Resultados numéricos
Resultados gráficos
Índice de Normalidad (IN)
Índice de Colaboración (IC)
Resultados que ofrece
Resultados numéricos
Resultados gráficos
Índice de Normalidad (IN)
Índice de Colaboración (IC)
Funcionalidades destacadas
Una solución plug&play
Nuestros productos permiten asistir objetivamente al especialista en el proceso de evaluación de la capacidad funcional de los pacientes y usuarios.
Requisitos de espacio
Para instalar nuestra solución se requiere un espacio aproximado de 30m2, equipado con una mesa y una silla para el sujeto a evaluar.
Formación
Capacitamos al personal clínico e investigador en el manejo de la solución, la ejecución de los protocolos, la interpretación de resultados y la redacción de informes, asegurando así una curva de aprendizaje rápida, ágil y sencilla.
Personal Requerido
Gracias a la estandarización, así como la agilidad y sencillez en la ejecución de los protocolos, las pruebas pueden llevarse a cabo con una sola persona garantizando, en todo momento, la obtención de resultados relevantes y en el menor tiempo posible.
Acompañamiento
Ofrecemos un acompañamiento integral que permite al usuario resolver cualquier situación que aparezca en relación al manejo del equipamiento, la ejecución de protocolos, la interpretación de resultados y la redacción de informes.
Qué dicen nuestros clientes
Solicita una demo
Te ofrecemos una sesión online en directo donde podrás ver en detalle el software, informes o el proceso de evaluación.