SOLUCIONES

Valoración funcional del raquis cervical

Descubre nuestra solución para evaluar de manera objetiva la funcionalidad del raquis cervical
/
/
Columna cervical
Nuestra solución valora objetivamente la función de la columna cervical para orientar sobre el manejo terapéutico y apoyar el reintegro laboral o la evaluación de la incapacidad

Producto Sanitario

Producto Sanitario. Dispone de Marcado CE bajo la reglamentación vigente.

¿Cómo es el proceso de valoración del raquis cervical?

Instrumenta al paciente

Instrumenta al paciente con una estructura de marcadores reflectantes especialmente diseñada para la valoración cervical.

Ejecuta el protocolo

La valoración funcional del raquis cervical se lleva a cabo mediante la realización de dos pruebas: prueba de límites y prueba funcional.

Informe automático

Finalizado el protocolo de valoración el programa realiza de forma automática un informe con resultados gráficos-numéricos para todas las pruebas ejecutadas. La valoración se resume en la obtención de dos índices, el Índice de Colaboración (IC) y el Índice de Normalidad (IN).

Interpretación clínica

Tras obtener el informe, el clínico deberá llevar a cabo la interpretación de los resultados obtenidos siguiendo las pautas aprendidas en la formación. La aplicación permite generar el informe tanto en formato pdf como word, para poder añadir conclusiones y observaciones en caso de que sea necesario.

1

Instrumenta al paciente

Instrumenta al paciente con una estructura de marcadores reflectantes especialmente diseñada para la valoración cervical.

2

Ejecuta el protocolo

La valoración funcional del raquis cervical se lleva a cabo mediante la realización de dos pruebas: prueba de límites y prueba funcional.

3

Informe automático

Finalizado el protocolo de valoración el programa realiza de forma automática un informe con resultados gráficos-numéricos para todas las pruebas ejecutadas. La valoración se resume en la obtención de dos índices, el Índice de Colaboración (IC) y el Índice de Normalidad (IN).

4

Interpretación clínica

Tras obtener el informe, el clínico deberá llevar a cabo la interpretación de los resultados obtenidos siguiendo las pautas aprendidas en la formación. La aplicación permite generar el informe tanto en formato pdf como word, para poder añadir conclusiones y observaciones en caso de que sea necesario.

Componentes

Software NedCervical/IBV

Sistema de Fotogrametría Kinescan/IBV

Resultados que ofrece

Ofrece resultados gráficos y numéricos en bruto y comparados con la base de datos de normalidad, patología y no colaboración para facilitar la interpretación.
Parámetros relacionados con los rangos articulares, velocidades, aceleraciones, armonía del movimiento y reproducibilidad, entre otros.
Gráficos de los resultados obtenidos para cada una de las pruebas realizadas en comparación con la base de datos de normalidad para facilitar la interpretación.
Indica la capacidad funcional del paciente respecto a su problema cervical en cada una de las pruebas y de forma global, discriminando entre normal y patológico.
Indica si el esfuerzo del sujeto ha sido compatible con sus posibilidades o por el contrario ha realizado un esfuerzo submáximo.

Resultados que ofrece

Ofrece resultados gráficos y numéricos en bruto y comparados con la base de datos de normalidad, patología y no colaboración para facilitar la interpretación.

Resultados numéricos

Parámetros relacionados con los rangos articulares, velocidades, aceleraciones, armonía del movimiento y reproducibilidad, entre otros.

Resultados gráficos

Gráficos de los resultados obtenidos para cada una de las pruebas realizadas en comparación con la base de datos de normalidad para facilitar la interpretación.

Índice de Normalidad (IN)

Indica la capacidad funcional del paciente respecto a su problema cervical en cada una de las pruebas y de forma global, discriminando entre normal y patológico.

Índice de Colaboración (IC)

Indica si el esfuerzo del sujeto ha sido compatible con sus posibilidades o por el contrario ha realizado un esfuerzo submáximo.

Funcionalidades destacadas

Comparación con Bases de Datos

Índices de Normalidad y Colaboración

Evaluación objetiva

Acompañamiento integral

Idóneo para control evolutivo

Automatización de informes en tiempo real

Una solución plug&play

Nuestros productos permiten asistir objetivamente al especialista en el proceso de evaluación de la capacidad funcional de los pacientes y usuarios.

Puesta en marcha

Nos encargamos del diseño del espacio, instalación, formación y asesoramiento para garantizar que la puesta en marcha es sencilla y exitosa.

Agilidad

Gracias a su protocolo estandarizado y a su instrumentación sencilla, es posible realizar una valoración completa del raquis cervical en tan solo 20 minutos.

Utilidad clínica

Diseñado por clínicos para clínicos para ofrecer la información necesaria para la valoración de la capacidad de la marcha.

Personal Requerido

Especialmente diseñada para que una sola persona formada pueda realizar las pruebas garantizando la obtención de resultados relevantes y en el menor tiempo posible.

Qué dicen nuestros clientes

“NedCervical/IBV emplea técnicas de carácter objetivo que aportan datos cuantitativos sobre alteraciones funcionales (…), permiten observar la repercusión de síntomas subjetivos y valorar el grado de colaboración”.
Dr. Miquel Almudéver Soler
, 2016
| Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia
«NedCervical/IBV es una herramienta útil para valorar la existencia de limitación funcional en el Síndrome de Latigazo Cervical, ayudando a la toma de decisiones y a la valoración de secuelas».
Dra. Mónica Maciá
, 2016
- Servicio de Valoración Biomecánica
| Mutua Maz
“NedCervical/IBV resulta una herramienta útil, como prueba complementaria, para la valoración funcional y para control evolutivo de los pacientes con latigazo cervical, coadyuvando a su reincorporación laboral”.
Dra. Marisa Antolí
, 2018
- Servicio de valoración biomecánica
| Unión de Mutuas

Solicita una demo

Te ofrecemos una sesión online en directo donde podrás ver en detalle el software, informes o el proceso de evaluación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.