SOLUCIONES

Valoración funcional de la marcha

Descubre nuestras soluciones avanzadas para evaluar de manera objetiva la marcha a través del análisis dinámico, cinemático y electromiográfico
/
/
Marcha
Nuestra solución realiza una valoración funcional objetiva y cuantitativa de la marcha, permitiendo evaluar la repercusión del trastorno, orientar sobre el tipo de tratamiento a instaurar y evaluar su eficacia.

Producto Sanitario

Producto Sanitario. Dispone de Marcado CE bajo la reglamentación vigente.

¿Cómo es el proceso de valoración funcional de la marcha?

Define el procedimiento de análisis

Para iniciar la valoración funcional de la marcha, selecciona el tipo de valoración a realizar en función de tus objetivos (Análisis dinámico, cinemático y/o actividad muscular).

Instrumenta al paciente

Instrumenta al paciente siguiendo las instrucciones indicadas en el protocolo en función de las tecnologías seleccionadas.

Ejecuta el protocolo

El protocolo de valoración consiste en la deambulación en línea recta por parte del paciente a una velocidad constante y de forma que no se vea condicionada en ningún sentido.

Informe automático

El software realiza de forma automática y no manipulable un informe con todos los resultados gráficos-numéricos de las pruebas ejecutadas. La valoración se resume en la obtención de un porcentaje global que puede referirse a la Valoración Global Cinemática y/o la Valoración Global Dinámica en función del análisis realizado.

Interpretación clínica

Tras obtener el informe, el clínico deberá llevar a cabo la interpretación de los resultados obtenidos siguiendo las pautas aprendidas en la formación. La aplicación permite generar el informe tanto en formato pdf como word, para poder añadir conclusiones y observaciones en caso de que sea necesario.

1

Define el procedimiento de análisis

Para iniciar la valoración funcional de la marcha, selecciona el tipo de valoración a realizar en función de tus objetivos (Análisis dinámico, cinemático y/o actividad muscular).

2

Instrumenta al paciente

Instrumenta al paciente siguiendo las instrucciones indicadas en el protocolo en función de las tecnologías seleccionadas.

3

Ejecuta el protocolo

El protocolo de valoración consiste en la deambulación en línea recta por parte del paciente a una velocidad constante y de forma que no se vea condicionada en ningún sentido.

4

Informe automático

El software realiza de forma automática y no manipulable un informe con todos los resultados gráficos-numéricos de las pruebas ejecutadas. La valoración se resume en la obtención de un porcentaje global que puede referirse a la Valoración Global Cinemática y/o la Valoración Global Dinámica en función del análisis realizado.

5

Interpretación clínica

Tras obtener el informe, el clínico deberá llevar a cabo la interpretación de los resultados obtenidos siguiendo las pautas aprendidas en la formación. La aplicación permite generar el informe tanto en formato pdf como word, para poder añadir conclusiones y observaciones en caso de que sea necesario.

Componentes necesarios para
la evaluación funcional de la marcha

Software AMHPlus/IBV

Plataforma de fuerzas Dinascan/IBV

Sistema de fotogrametría Kinescan/IBV

Electromiografía de superficie (EMG)

Resultados que ofrece

Ofrece resultados gráficos y numéricos en bruto y comparados con la base de datos de normalidad para facilitar la interpretación.
Parámetros espacio-temporales, de postura y resultados relacionados con las técnicas de registro utilizadas como por ejemplo: Velocidades, aceleraciones, ángulos, fuerzas y activación muscular
Gráficos comparativos que muestran la valoración de la marcha para cada pierna y muestra en color verde la base de datos de normalidad.
Índice que resume la función cinemática (movimientos) y permite distinguir entre sujetos con funcionalidad normal y con funcionalidad alterada.
Índice que resume la función dinámica (fuerzas) y permite distinguir entre sujetos con funcionalidad normal y con funcionalidad alterada.
Registro de la activación y desactivación de los músculos de estudio comparada con los patrones de activación para facilitar la interpretación de resultados.

Resultados que ofrece

Ofrece resultados gráficos y numéricos en bruto y comparados con la base de datos de normalidad para facilitar la interpretación.

Resultados numéricos

Parámetros espacio-temporales, de postura y resultados relacionados con las técnicas de registro utilizadas como por ejemplo: Velocidades, aceleraciones, ángulos, fuerzas y activación muscular

Resultados gráficos

Gráficos comparativos que muestran la valoración de la marcha para cada pierna y muestra en color verde la base de datos de normalidad.

Valoración Global Cinemática

Índice que resume la función cinemática (movimientos) y permite distinguir entre sujetos con funcionalidad normal y con funcionalidad alterada.

Valoración Global Dinámica

Índice que resume la función dinámica (fuerzas) y permite distinguir entre sujetos con funcionalidad normal y con funcionalidad alterada.

Comparación con patrones de actividad muscular

Registro de la activación y desactivación de los músculos de estudio comparada con los patrones de activación para facilitar la interpretación de resultados.

Funcionalidades destacadas

Evaluación objetiva

Acompañamiento integral

Cumple la regulación de producto sanitario.

Idóneo para control evolutivo

Índices de Valoración Globales

Comparación con Bases de Datos

Automatización de informes en tiempo real

Una solución plug&play

Nuestros productos permiten asistir objetivamente al especialista en el proceso de evaluación de la capacidad funcional de los pacientes y usuarios.

Agilidad

Gracias a su protocolo estandarizado e instrumentación sencilla, es posible realizar una valoración completa de la marcha en tan sólo 20 minutos.

Puesta en marcha

Nos encargamos del diseño del espacio, instalación, formación y asesoramiento para garantizar que la puesta en marcha es sencilla y exitosa.

Personal Requerido

Especialmente diseñada para que una sola persona formada pueda realizar las pruebas garantizando la obtención de resultados relevantes y en el menor tiempo posible.

Utilidad clínica

Diseñado por clínicos para clínicos para ofrecer la información necesaria para la valoración de la capacidad de la marcha.

Qué dicen nuestros clientes

«El hecho de delimitar las alteraciones funcionales más importantes en los pacientes mediante los estudios biomecánicos nos aporta información objetiva, siendo posible además programar una rehabilitación más específica».
Dra Aida Ezzeddine et al.,
, 2021
- Servicio de Rehabilitación
| Consorcio hospital General Universitario de Valencia
«NedAMHplus/IBV mejora la gestión de la incapacidad laboral en pacientes intervenidos de plastia del LCA, reduciendo significativamente el tiempo de baja, así como los costes para las entidades aseguradoras y la sociedad».
Dr. Pérez de la Torre
, 2023
- Director médico
| Mutua Montañesa
“NedAMHplus/IBV permite objetivar y presentar ante un juez datos objetivos, fiables y que pueden ser interpretados fácilmente por personal no sólo sanitario, que nos permite conseguir nuestros objetivos“.
Dra. María del Mar Sánchez
, 2024
- Servicio de Valoración Biomecánica
| Fraternidad Muprespa
“Las pruebas biomecánicas ofrecen al médico rehabilitador una medida objetiva del estado funcional de los pacientes”.
F. Malagelada
, 2015
- Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología
| Hospital de Mataró

Solicita una demo

Te ofrecemos una sesión online en directo donde podrás ver en detalle el software, informes o el proceso de evaluación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.