Plataformas dinamométricas
Tecnologías diseñadas para registrar las fuerzas, momentos de fuerza y centro de presiones ejercidos por el sujeto sobre el suelo durante cualquier tipo de actividad humana
- Resultados en tiempo real
- Compatibles con otras tencologías
- Resultados en 3D
- Posibilidad configuración simultánea de varias pataformas
- Versiones portables y fijas
¿Qué miden las plataformas dinamométricas?
Las plataformas dinamométricas ofrecen resultados como límites de estabilidad, morfología de fuerzas, momentos máximos de fuerza y tiempo de vuelo entre muchos otros.
¿Cómo funciona?
Las plataformas dinamométricas usan transductores extensiométricos que varían su resistencia eléctrica según la deformación que sufren. Tienen cuatro captadores idénticos en cada esquina, que permiten medir fuerzas en las tres direcciones del espacio:
- Dos, en esquinas opuestas, miden fuerzas verticales y longitudinales.
- Otros dos, colocados a 90º de los primeros, miden fuerzas verticales y transversales.
Principales aplicaciones
- Valoración de la Marcha
- Valoración del Equilibrio
- Valoración de la Rodilla
- Valoración Lumbar
- Análisis ergonómico
- Análisis de gesto deportivo
- Análisis de dispositivos biomédicos
- Otros análisis para investigación
En el IBV contamos con diferentes tipos de plataformas dinanométricas
Plataformas fijas
La plataforma que necesitas cuando deseas realizar estudios de todo tipo (marcha, carrera, subir y bajar escaleras, etc.).
Plataformas portables
Ideal para la valoración y rehabilitación del equilibrio en clínicas con espacio reducido.
¿Quieres saber más?
Descubre cómo nuestras plataformas dinamométricas pueden mejorar tus valoraciones biomecánicas. Contáctanos para más información y asesoramiento personalizado.