SOLUCIONES
Software de análisis de movimiento Kinemov
Nuestras soluciones permiten realizar los análisis biomecánicos que mejor se ajustan a tu investigación con la posibilidad de adaptarse a cualquier gesto, tecnología y modelo biomecánico.
¿Cómo es el proceso de análisis biomecánico?
Definición del procedimiento de análisis
Selecciona el tipo de gesto a analizar y las tecnologías de registro que vas a utilizar y, posteriormente a través del software, diseña o elige el modelo biomecánico más apropiado para tus objetivos.
Instrumenta al paciente
Instrumenta al paciente siguiendo el modelo biomecánico elegido. La instrumentación también dependerá de la combinación de técnicas de registro seleccionadas: EMG, marcadores reflectantes, sensores inerciales, dinamómetros inalámbricos o plataformas de fuerza.
Ejecuta el protocolo
Ejecuta los gestos que más te interesen para tu estudio. Por ejemplo, puedes analizar una tarea laboral con y sin un exoesqueleto, o evaluar distintos gestos deportivos de un atleta.
Analiza los resultados
Muestra a través de gráficos y tablas los resultados de los estudios para su análisis.
Informe automático
Puedes generar un informe automático que muestre los resultados elegidos por el usuario para compartir la información con otros colegas o el propio sujeto de ensayos.
Post procesa los resultados
Nuestras soluciones permiten exportar los resultados a otras herramientas de postprocesado como Python, Excel, SPSS, R, OpenSIM, AnyBody y muchos otros.
1
Definición del procedimiento de análisis
2
Instrumenta al paciente
3
Ejecuta el protocolo
5
Analiza los resultados
5
Informe automático
6
Post procesa los resultados
Tecnologías de registro compatibles con los softwares de análisis biomecánico
Sistema de fotogrametría Kinescan/IBV
Sensores inerciales
Markerless (próximamente)
Plataformas de fuerzas Dinascan/IBV
Dinamómetro isométrico NedVEP/IBV
Electromiografía de superficie (EMG)
Softwares de terceros compatibles con nuestras tecnologías
No hay límites en tu análisis biomecánico
Nuestras soluciones se adaptan a cualquier investigación en biomecánica.
Análisis de calzado de fútbol a través de plataformas de fuerza
Evaluación del impacto ergonómico de exoesqueletos
Rediseño de tecnologías sanitarias
Resultados que ofrece y posibilidades de postprocesado
Cinemática del punto
Cinemática inversa
Variables tipo energía
Dinámica inversa
RMS de EMG
Simulación neuromusculoesquelética
Modelado y animación
Análisis estadístico avanzado
Resultados que ofrece y posibilidades de postprocesado
Cinemática del punto
Cinemática inversa
Variables tipo energía
Dinámica inversa
RMS de EMG
Simulación neuromusculoesquelética
Modelado y animación
Análisis estadístico avanzado
Funcionalidades destacadas
Qué dicen nuestros clientes
Solicita una demo
Te ofrecemos una sesión online en directo donde podrás ver en detalle el software, informes o el proceso de evaluación.